jueves, 17 de noviembre de 2011

2ª Maravilla: Santo Domingo

Templo de Santo Domingo de Guzmán 


No importando cual es tu religión, todo el mundo está de acuerdo en que la Iglesia de Santo Domingo es una pieza de arte.Es una de las estructuras virreinales más importantes de nuestro país complejo arquitectónico que abarca el templo propiamente dicho que actualmente sigue prestando servicios religiosos para la comunidad católica de la ciudad de Oaxaca.
La construcción se inició alrededor de 1575, no se conoce el nombre de la persona que elaboró el proyecto. La supervisión de la obra entre 1595 y 1599 estuvo a cargo del fraile Hernando Cavarcos; también participaron Toribio de Alcaraz y Justo Alcántara.
Con su fachada y su espléndida ornamentación interior como la Capilla del Rosario, tapizada en oro; o su techo con medallones, es sin duda una de las más bellas muestras del barroco en México.
Cabe mencionar que el Ex-Convento de Santo Domingo alberga en la actualidad una importante colección museística integrada por objetos históricos del estado de Oaxaca.

A lo largo de su historia, el Templo de santo Domingo ha sido escenario de varios sucesos importantes en la historia de México: fue convertido en bodega militar, en establo, cerrado al culto católico en tiempos del laicismo jacobino de los gobiernos emanados de la Guerra de Reforma, y luego devuelto nuevamente a la Iglesia por acuerdo de Porfirio Díaz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario